¿Qué tipo de mecanismos para estores existen?

¿Qué tipo de mecanismos para estores existen?

Los estores son una excelente opción para vestir ventanas de forma funcional y estética. Sin embargo, su comodidad de uso depende en gran medida del mecanismo que incorporen. En este artículo te contamos qué tipos de mecanismos para estores existen y cuáles son sus ventajas y desventajas.

Mecanismo más comunes para estores

Mecanismos a cadena

El mecanismo de cadena es uno de los sistemas más utilizados en estores enrollables. Consiste en una cadena que, al tirar de ella, permite enrollar o desenrollar la tela del estor con facilidad. Este sistema es sencillo, económico y fácil de instalar. Este es el tipo de accionamiento que utilizamos en nuestros estores enrollables a medida.

Mecanismo a cordón

Es el mecanismo más antiguo que existe. Funciona mediante un cordón del cual se tira para subir o bajar la tela del estor. Es una alternativa sencilla y práctica. Podrás seleccionar esta opción al personalizar tus estores plegables o paqueto.

Mecanismo motorizado

Los estores motorizados ofrecen la máxima comodidad, ya que su funcionamiento es automatizado mediante un mando a distancia o, incluso, se pueden domotizar para conectarlos con asistentes virtuales como Alexa. Sin duda, comodidad y modernidad para aquellos que busca incorporar la última tecnología en su hogar.

Ventajas y desventajas de los diferentes mecanismos para estores

Ventajas del mecanismo a cordón

  • Es una opción fácil de manejar.
  • Su instalación es sencilla

Ventajas del mecanismo a cadena

  • Es sencillo de instalar.
  • Proporciona un control preciso sobre la apertura y el cierre del estor.
  • Se puede regular la altura de cadena añadiendo más componentes a la misma.

Ventajas del mecanismo motorizado

  • Ofrece mayor comodidad, permitiendo controlar los estores a distincia o, incluso, programarlos si se dispone de un sistema domotizado.
  • Ideal para ventanas de difícil acceso o grandes dimensiones.

¿Cuál es el mejor mecanismo para tu estor?

Cómo cuidar los mecanismos de cadena 

Los mecanismo de candena requieren una limpieza periódica para evitar la acumulación de polvo y suciedad. La limpieza puede realizarse con un paño húmedo. Se recomienda lubricar las partes móviles ocasionalmente y asegurarse de que la cadena no sufra tensiones excesivas que puedan deteriorarla.

Mantenimiento de los estores motorizados

Los estores motorizados necesitan un mantenimiento específico, como revisar las conexiones eléctricas, evitar la exposición a humedad excesiva y revisar las baterías y el sistema de carga si es necesario. Asimismo, se recomienda realizar actualizaciones en los sistemas de domótica cuando sea posible.

¿Qué mecanismo es más duradero para estores de uso diario?

Para estores de uso diario, el mecanismo a cadena suele ser el más resistente y duradero. Sin embargo, si buscas una opción de alta gama con una vida útil prolongada, los estores motorizados son también una excelente opción.

Si el mecaniso de tu estor está deteriorado, puedes adquirir un recambio que te permitirá alargar su vida util sin necesidad de cambiarlo.